El colchón de nubes

En este blog te presentamos el famoso "colchón de nubes" un atractivo peruano ubicado en Villa María del Triunfo, Lima.

Apu Siqay proviene de dos palabras quechuas: Apu, que significa «divino» y Siqay, que significa “ascender”. Al llegar a la cima entenderás el origen de su nombre, es un destino que se sitúa a 1,200 metros sobre el nivel mar, en el cual verás el cielo como nunca antes. Se dice que este atractivo turístico se ha convertido en uno de los más populares para los amantes de la fotografía, puesto que este lugar cuenta con una vista inigualable, que proporciona las mejores imágenes.
Si bien es cierto, el camino que se recorre para llegar a este lugar es largo y cansado, valdrá la pena pues la vista que te espera allí rompe las expectativas de muchos visitantes y te darás cuenta que el sufrimiento para llegar ahí valió cada minuto.
En la cima de la montaña te encontrarás con la cabeza del Inca, una majestuosa figura que representa los rituales de los Incas en los Apus. También, verás una gigantesca figura de un cisne o huashua en quechua, la cual formaba parte de los rituales de esta comunidad.

¿Cuándo es la mejor fecha para visitarlo?
Los domingos es el día cuando hay más visitantes, así que es mejor ir en días de semana. Los chicos de "Bien Taypá Tv" recomiendan los meses de noviembre a mayo para ver el atardecer. Mientras que junio y octubre, son los mejores meses para ver el colchón de nubes.

¿Cuál es la hora perfecta?
Debes llegar a Apu Siqay temprano, más tardar a las 4:00 p.m., de lo contrario no podrás hacer tomas y la luz se irá muy rápido. Calcula el tiempo que te demorarás en caminar para que no tengas problemas.


 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Imagen del Colchón de Nubes